8M
Otro marzo en el que nos resulta necesario hablar sobre el camino a la equidad de género.
Es evidente que las empresas ya no suelen festejar de la misma manera el 8M como se hacía tradicionalmente: un regalo rosa, unas flores, descuentos en estéticas y locales de ropa. Aún así, resulta necesario trabajar todos los días sobre la inclusión y la equidad, e incluir políticas empresariales que breguen por la igualdad de género en todos los aspectos.
Un espacio de trabajo se vuelve equitativo cuando la mujer se encuentra siendo escuchada, con voz propia, donde se respeta sus conocimientos y talentos, cuando ocupa puestos de poder o decisivos, cuando se le exige igual que a cualquier otra persona, cuando se la consulta sobre su profesión y, sobre todo, cuando el discurso de igualdad de género no es simplemente eso: un discurso.
El objetivo de atravesar un 8M siendo conscientes, es poder reflexionar sobre el rol de las mujeres dentro del sector empresarial como también el rol que cada unx ocupa respecto de la igualdad de género en sus espacios de trabajos, ¿qué estamos haciendo por incentivar el rol activo de la mujer en la empresa?
El éxito de este recorrido, será pasar de la reflexión a la práctica con políticas y actitudes concretas que generen una sociedad consciente, empática e igualitaria.
Bárbara Di Giorgio
- CATEGORÍA DANKAPANKA
- TAGS